

MANTENIMIENTO Y CUIDADO PARA CASCOS DE SEGURIDAD
Los cascos han sido diseñados para proporcionar protección contra impactos y la consiguiente lesión que pudieran ocasionarle al usuario. Se podría decir que es el equipo de seguridad personal de uso más extendido, ya que es utilizado en todo tipo de áreas de trabajo.
Al ser un equipo común y en apariencia no tan complejo, en ocasiones no se le da trato adecuado. Por esto, les recordamos los 10 cuidados principales que se debe tener con ellos.
1) Lo primero que debe verificar, antes de adquirir el casco, es que cumpla con las normas de seguridad aplicables; Panamá no cuenta con una propia, por lo que generalmente encontrará la norma americana ANSI Z89.1-2014 y/o la europea EN397: 2012 + A1: 2012; estas señalan los estándares de calidad y requisitos de rendimiento que debe cumplir el equipo. En la mayoría de los modelos esta información está grabada directamente en el interior del casco, otros fabricantes colocan una etiqueta adhesiva con los datos.
2) Luego de adquirir su casco normado, revise siempre las instrucciones de fábrica que traiga. Generalmente ahí se dan las recomendaciones de mantenimiento, información para el ensamblaje de la suspensión, partes de repuesto y cómo realizar el ajuste adecuado a la cabeza del usuario.
3) A continuación, antes de cada uso inspeccione la carcasa y la suspensión, compruebe si hay grietas, correas deshilachadas y cualquier otra señal de daño.
- En caso de que el daño sea en la suspensión esta puede ser reemplazada, siempre que sea con partes del mismo fabricante para dicho modelo, asegurándose así de que encaje perfectamente y ofrezca la misma protección.
- En caso de daños en la carcasa del casco, este debe ser descartado inmediatamente. Las reparaciones a un casco están totalmente prohibidas, nunca repare, altere, ni modifique su casco de ninguna manera.
4) Si el casco de seguridad ha sufrido un golpe fuerte, de igual forma debe ser desechado inmediatamente, incluso si no presenta un daño visible. Ya que el impacto puede haber debilitado la estructura de la carcasa aunque no sea evidente.
5) Los cascos de seguridad se pueden limpiar, utilizando agua y jabón suave. Nunca utilice limpiadores abrasivos, solventes o ningún tipo hidrocarburo (diésel, gasolina, queroseno, etc.). Estos productos pueden debilitarlo y causar daños imperceptibles a la vista.
6) Evite los descuidos, no se debe dejar el casco en cualquier lugar. Es recomendable destinar un lugar específico de almacenamiento para cuando no está en uso; y así evitar que se pueda caer, contaminar o golpear. Elija un espacio que esté limpio y seco, evitando la luz solar directa y temperaturas extremas.
7) Los cascos nuevos, que aún no se han entregado a los colaboradores para uso, se deben almacenar aparte; siempre en un lugar ventilado y sin luz solar directa. Una exposición constante a la luz o el calor debilita la estructura de los plásticos. Verifique además, que no estén cerca de sustancias abrasivas, hidrocarburos o químicos, que de igual forma podrían afectar su resistencia.
8) Respecto al tiempo de uso, depende del fabricante; es quién establece la vida útil de sus cascos. Usualmente recomiendan un periodo máximo entre dos años (uso constante) y hasta cinco años (para uso esporádico) desde la fecha de comienzo de uso. Esto depende también del uso y tipo de cuidados que se le ha dado, en ambientes de trabajo pesado generalmente son retirados mucho antes.
9) Nunca guarde objetos dentro del casco o entre la suspensión y la carcasa (tapones para los oídos, bolígrafos, etc.), ya que estos podría causar algún daño a las partes; y sobre todo evite colocar esos objetos si tiene puesto el casco de seguridad, ya que en caso de que se sufra un impacto puede interferir con su correcta función, limitando la protección o incluso podría provocarse lesiones graves.
10) Por último, es de suma importancia que si se desea personalizar el casco, es preferible utilizar etiquetas adhesivas, para evitar el debilitamiento de la carcasa. Las impresiones directamente al casco solo son permitidas si son realizadas por el fabricante, lo que garantiza que el casco no se vio alterado durante el proceso (en Rocayol ofrecemos ambas opciones).
ADVERTENCIA:
Recuerde siempre que el incumplimiento de estas recomendaciones de seguridad de los fabricantes del equipo, puede ocasionar la disminución del rendimiento del casco y puede ocasionar lesiones graves e incluso la muerte.
Fuente:
Manual H800 VANGARD - Instrucciones para el uso del casco de seguridad