

CLAVES PARA UNA PROTECCIÓN AUDITIVA EXITOSA
La Clasificación de Reducción del Ruido –NRR (Noise Reduction Rating) es la medida utilizada para determinar la efectividad para disminuir la exposición al ruido de los dispositivos de protección auditiva, dentro de un entorno determinado.
Los equipos son clasificados por su potencial para reducir el ruido en decibelios (dB), término para categorizar la potencia o densidad del sonido; la colocación correcta permite recibir la protección que ofrece el producto.
Ningún equipo de protección personal es efectivo si no se utiliza correctamente, por esto es esencial la colocación adecuada de los protecctores auditivos y tapones de oído, además se debe cumplir con el uso constante del equipo mientras que se esté expuesto al ruido.
A continuación recomendaciones generales para el uso y colocación de sus equipos para protección auditiva:
1) Selección del equipo
Considere su necesidad de comunicarse con otros trabajadores, señales de alerta auditiva del sitio y el nivel de ruido para elegir el equipo con la atenuacción necesaria.
Evite la sobreprotección en ambientes de mínimo ruido seleccionando la protección adecuada para el sitio (lo correcto es realizar la medición del ruido del área).
2) Mantenimiento
Limpie regularmente las orejeras y tapones reutilizables con jabón suave y agua.
Para las orejeras reemplace los cojinetes y los insertos de espuma cada 6 a 8 meses en uso ocacional y cada 3 a 4 meses bajo uso constante, o en climas extremos o muy húmedos.
Antes de cada uso inspeccione los tapones de oído u orejeras para detectar rupturas o daños; deséchelos si están visiblemente dañados.
3) Uso
Lea y siga todas las instrucciones de ajuste que ofrece el fabricante del producto.
Remueva el cabello que quede por debajo de los cojines si utiliza orejeras.
Antes de colocarse los tapones de oído asegúrese de tener las manos limpias, además según la tarea que desempeño sacuda el cabello o casco, de haber polvo, aserrín, o similar, podría ingresar accidentalmente al canal auditivo.
4) Colocación
Fuente:
https://www.3m.com/3M/en_US/hearing-protection-us/support/training/